z-logo
open-access-imgOpen Access
Frustración, temperamento y vulnerabilidad social en bebés: estudio comparativo
Author(s) -
Mery Hernández Escalona,
Ángel Manuel Elgier,
Lucas G. Gago Galvagno,
Alba Elisabeth Mustaca
Publication year - 2021
Publication title -
liberabit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2223-7666
pISSN - 1729-4827
DOI - 10.24265/liberabit.2021.v27n1.06
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Antecedentes: la frustración se define como las respuestas del organismo que se desencadenan cuando existe una discrepancia negativa entre un incentivo esperado con el que realmente se recibe. Estas situaciones provocan respuestas conductuales, emocionales y neurofisiológicas análogas a las que ocurren con la presentación de estímulos aversivos o su anticipación. Existen investigaciones en bebés, pero pocos sobre sus asociaciones con diferencias individuales y ambientales y ninguno en población argentina. Objetivos: asociar la frustración, el temperamento y la vulnerabilidad social en una muestra de infantes. Metodología: se realizó un estudio asociativo-comparativo con una situación observacional estructurada donde se evaluaron a 22 bebés de 10 a 14 meses durante una tarea de frustración y su relación con el temperamento a través del Cuestionario de Conducta Infantil (IBQ-VSF) pertenecientes a dos extractos sociales evaluados con una ficha sociodemográfica. Resultados: se halló que a mayor extroversión, menor manipulación del objeto; y a mayor esfuerzo de control, menor fue la respuesta de morder, y viceversa. No se encontraron diferencias significativas en función del nivel socioeconómico. Conclusiones: se discutieron los resultados en función de la teoría de la frustración y las limitaciones del estudio, incluyendo recomendaciones para futuras investigaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here