
Conducta prosocial en niños de padres separados en relación con estilos de afrontamiento
Author(s) -
Jesús Percy Romero Croce,
AUTHOR_ID,
Liz Katerine Flower Quenta,
Roxana Shirley Huamanttica Valverde,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.115
H-Index - 6
eISSN - 2224-3585
pISSN - 1817-0285
DOI - 10.24265/cultura.2021.v35.11
Subject(s) - prosocial behavior , humanities , psychology , philosophy , social psychology
El propósito del presente artículo es establecer cómo los estilos de afrontamiento en niños influyen en su comportamiento prosocial, particularmente en aquellos afectados por el cambio estructural de la familia derivado del divorcio o separación de sus padres. En la actualidad, las estadísticas evidencian el aumento de los divorcios como secuela de la pandemia. El divorcio altera la parte psicoafectiva de los hijos, quienes manifiestan dificultades a nivel académico, cambios de estado de ánimo y de comportamiento, junto a problemas de interrelación con los demás. Asimismo, como cada familia funciona con una dinámica propia, también serán diferentes los modos de afrontar y recuperar la salud emocional, psicológica y social. Apreciaremos la relación de la conducta prosocial y los estilos de afrontamiento en niños de padres separados, teniendo en cuenta que esta se relaciona con la empatía, y consideraremos la influencia positiva o negativa de los miembros de la familia.