
Inmigración y atención sanitaria en un contexto de pandemia: vulnerabilidades y (escasas) respuestas en Europa y en España
Author(s) -
Roberta Perna,
Francisco Javier Moreno Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
anuario cidob de la inmigración/anuario cidob de la inmigración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-6740
pISSN - 2462-6732
DOI - 10.24241/anuariocidobinmi.2020.116
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , geography , cartography , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La importancia de proteger la salud de las personas inmigrantes ha sido ampliamente reconocida como condición necesaria para responder eficazmente a la pandemia del COVID-19, subrayando la necesidad de garantizar que todas ellas, independientemente de su situación administrativa, tengan acceso a la atención sanitaria. En este contexto, este artículo pasa revista brevemente a las principales medidas adoptadas en materia de inmigración y atención sanitaria en distintos países europeos y se centra, específicamente, en el caso español. Al respecto, destaca que poco se ha hecho para reducir las vulnerabilidades de los grupos inmigrantes frente a la COVID-19. Avanzar en esa dirección hubiera requerido desarrollar iniciativas para eliminar las barreras lingüísticas, organizativas y administrativas que impiden el pleno acceso de estas poblaciones a las medidas de prevención, diagnóstico y contención del virus.