z-logo
open-access-imgOpen Access
Anacronismos visuales
Author(s) -
Julia Cortese
Publication year - 2019
Publication title -
octante
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-0914
DOI - 10.24215/25250914e021
Subject(s) - humanities , art , conquest , sociology , history , ancient history
El texto busca realizar un aporte a los marcos para pensar las obras de los artistas contemporáneos latinoamericanos. Se las aborda desde sus complejidades específicas, lo que demanda un corrimiento de relatos universales, homogéneos y dogmáticos. En reiteradas ocasiones, estos se hacen visibles en categorías de análisis, conceptos y jerarquías heredadas del proceso de conquista y de colonización del continente. Entendiendo las obras como relatos situados, el análisis se estructura a partir de un caso particular, el Quipu menstrual, de Cecilia Vicuña, para indagar en cómo resignifica esa obra rasgos formales del pasado ancestral precolombino. De este modo, se comprenden esas supervivencias como un aporte a las teorías decoloniales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here