z-logo
open-access-imgOpen Access
Distancias justas y distanciamientos en Diario de Perlov
Author(s) -
Hernán Khourian
Publication year - 2019
Publication title -
arkadin
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-085X
pISSN - 1669-1563
DOI - 10.24215/2525085xe006
Subject(s) - humanities , art
Este artículo aborda Diario (1983), de David Perlov, como un hito patente en el itinerario latinoamericano que representa la preeminencia del documental como ensayo de las últimas décadas. Analiza la fenomenología del documentalista, las evidencias del entramado —un sistema de signos que entablan un diálogo vinculante con la (auto)puesta en escena— y la estrategia discursiva e intertextual, entre el rodaje y el montaje. Señala la invención asociativa, la yuxtaposición de ángulos y de puntos de vista en relación con la visión del cineasta marcada por la errancia, el deseo identitario y el choque con lo heterogéneo que definen una distancia doble, virtual y poética, generando paradojas y tensiones latentes entre lo visible y lo invisible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here