
La historia de la música como cultura afirmativa. Variaciones musicales sobre Herbert Marcuse
Author(s) -
Martín Raúl Eckmeyer
Publication year - 2019
Publication title -
arte e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2469-1488
pISSN - 1850-2334
DOI - 10.24215/24691488e018
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En Acerca del carácter afirmativo de la cultura de 1937, Herbert Marcuse introduce una crítica a lo que entiende que es función de la cultura y del arte: la legitimación del orden social existente. Invirtiendo la ortodoxia marxista que hace de la cultura un reflejo de la infraestructura, Marcuse piensa que aquella puede producir las condiciones para que las desigualdades se perpetúen. A contrario sensu de los imaginarios sobre el arte culto, pensar la música como expresión universal del absoluto y forma inmanente puede, justamente, antes que oponerse, reafirmar y validar la inequidad alienada del mundo burgués capitalista. En el presente texto intentaremos trazar algunas relaciones entre la formulación marcusiana sobre la cultura afirmativa y los posibles roles de la historiografía musical hegemónica en la aceptación de lo existente.