z-logo
open-access-imgOpen Access
no-rostro representado: arte y política en la representación de los desaparecidos
Author(s) -
Constanza Liñares Adler
Publication year - 2021
Publication title -
revcom
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2451-7836
DOI - 10.24215/24517836e057
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La autora selecciona y analiza un corpus de imágenes que gira en torno a la representación de los detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983. Específicamente, se plantea la pregunta por el modo de representación de los rostros desconocidos, la iconografía construida en torno a ellos, y su implicancia política a lo largo de las últimas décadas. A estos fines, realiza un recorrido histórico que comienza con el primer “siluetazo”, llevado a cabo el 21 de septiembre de 1983, partiendo de las nociones de “política” y “reparto de lo sensible” desarrolladas por Jacques Rancière. Asimismo, retoma también el concepto de “acto de imagen” propuesto por Horst Bredekamp y la corriente artística futurista de principios del siglo pasado, para dar cuenta del potencial movilizador y la carga política que encierran estas imágenes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here