z-logo
open-access-imgOpen Access
Ahorro energético residencial en ciudades de zonas áridas
Author(s) -
Juan Emiliano Flores Asin,
Claudia Fernanda Martínez,
María Alicia Cantón,
Érica Norma Correa
Publication year - 2017
Publication title -
estudios del hábitat/estudios del hábitat
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-6483
pISSN - 0328-929X
DOI - 10.24215/24226483e023
Subject(s) - humanities , physics , art
La adopción de estructuras vegetadas no tradicionales en ciudades de zonas áridas, -nuevas tecnologías como cubiertas y muros verdes- constituye estrategias que permiten el control de temperaturas interiores extremas durante el verano, que a escala urbana favorecen la mitigación del fenómeno Isla de Calor Urbana. Este trabajo analiza la incidencia de dos especies incorporadas a cubiertas vegetadas y adaptadas a condiciones de déficit hídrico -Aptenia cordifolia y Sedum spectabile-, sobre la eficiencia térmica de espacios interiores.  El desempeño térmico ha sido monitoreado durante verano e invierno en box experimentales. Los resultados muestran que las cubiertas vegetadas reducen la temperatura interior 1,6°C en verano con un consecuente ahorro energético para refrigeración del 30-35%. En invierno dicho ahorro es del 2-4% en horario diurno. Estos resultados indican la importancia de evaluar nuevas tecnologías verdes en términos de diseños adaptados localmente, de modo de maximizar su eficiencia energética y garantizar la sustentabilidad urbano-edilicio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here