
Incidencia del uso de pantallas en niñas y niños menores de 2 años
Author(s) -
Ofelia Rodríguez Sas,
Lorena Cynthia Estrada
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-572X
pISSN - 0556-6274
DOI - 10.24215/2422572xe086
Subject(s) - humanities , psychology , art
Aunque no existe consenso sobre las repercusiones de la digitalización en la salud y bienestar de niñas y niños, algunos estudios revelan la necesidad del acompañamiento adulto para seleccionar contenidos y establecer límites. Los bebés necesitan explorar el entorno para desarrollar habilidades cognitivas, sensoriales y lingüísticas. Como nuestra capacidad de adaptación aumenta a medida que maduramos, cualquier alteración temprana en el desarrollo ejecutivo repercute a corto, medio y largo plazo. El uso inadecuado de las TIC incide negativamente en la neuroplasticidad cerebral, que se traducirá en escasa autoestima, bajo nivel cognitivo o dificultades conductuales, según edad y habilidades asociadas. También podrá alterar visión, sueño, peso, desarrollo, funciones ejecutivas y conducta. El compromiso adulto con el uso responsable de herramientas tecnológicas es fundamental para garantizar el óptimo desarrollo de niñas y niños nacidos y criados en la era digital.