z-logo
open-access-imgOpen Access
Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa ¿Una relación de afinidades electivas?
Author(s) -
Luis Maximiliano Barreto
Publication year - 2018
Publication title -
relaciones internacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2314-2766
pISSN - 1515-3371
DOI - 10.24215/23142766e045
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este artículo es estudiar la actualidad de una hipótesis que es recurrente en un sector de los estudios sobre la seguridad y la defensa en América Latina, circunscribiendo el abordaje al caso argentino bajo la administración de Mauricio Macri (desde su asunción hasta marzo de 2018).  Si bien la hipótesis es esbozada con diferentes matices por los autores, genéricamente, se sostiene que Estados Unidos suele ser un actor afín al involucramiento de las respectivas Fuerzas Armadas latinoamericanas en hipótesis de conflicto internas. Esta afirmación contrasta con la postura de Washington en relación con sus militares, a los cuales no se los habilita para atender cuestiones de orden interno, fundamentalmente, desde la Posse Comitatus Act de 1878. A lo largo de las líneas, testear la mencionada hipótesis en relación con Argentina, implica abordar la distinción “seguridad interna” y “defensa nacional”, la cual tiene especial importancia desde fines de los años ’80 cuando comenzó el proceso de construcción de ambas como campos diferenciados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here