z-logo
open-access-imgOpen Access
Ráfagas de aire, formas de habitar los sitios de memoria. Muestra de fotografías en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
Author(s) -
Melina Jean Jean,
Florencia Basso
Publication year - 2020
Publication title -
aletheia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-3701
DOI - 10.24215/18533701e056
Subject(s) - humanities , art
El 29 de junio de 2011 se sancionó en Argentina la Ley Nacional 26.691 que declara Sitios de Memoria a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983. Como autoridad de aplicación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria reglamentó la Ley en el 2014 y se comprometió a garantizar la preservación, señalización y difusión de los sitios, así como también su gestión, y la promoción y asistencia de proyectos de nuevos espacios de memoria. De esta forma, se consolidó el trabajo interjurisdiccional que se venía desarrollando desde la Red Federal de Sitios de Memoria, creada en el 2006 en la órbita del Archivo Nacional de la Memoria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here