z-logo
open-access-imgOpen Access
Acoples y desacoples del Estado y la nación. Las políticas del Estado boliviano hacia sus emigrados/as (1982-2006)
Author(s) -
Fernando Rodrigo
Publication year - 2019
Publication title -
derecho y ciencias sociales /derecho y ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0982
pISSN - 1852-2971
DOI - 10.24215/18522971e064
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
A partir de analizar el caso de la vinculación del Estado boliviano con sus emigrados/as en el período que se extiende entre la recuperación democrática en 1982 y la asunción de Evo Morales como presidente en 2006, este artículo busca problematizar desde una perspectiva situada y sustantiva cómo interactúan las dimensiones formal y cultural en la delimitación de la pertenencia al Estado nacional de las personas. Abordando las principales políticas migratorias y del servicio exterior de Bolivia, las prácticas de las agencias consulares de ese país en la Argentina y sus vinculaciones con las personas de esa nacionalidad en la región, nuestra pretensión es discutir concepciones que consideran a las relaciones entre nación, Estado y ciudadanía como lineales, constituidas en un espacio homogéneo normativamente definido, entendiendo que la atención a la legislación migratoria y a las posibilidades del ejercicio formal de la política agotan la problemática. Al problematizar las vinculaciones e imbricaciones entre las diferentes modalidades de la pertenencia -y sus propias ambivalencias y contradicciones-, apuntamos a reconocer formas de participación liminar a partir de las que, a pesar de mantener una vinculación formal débil con las esferas institucionales, los sujetos pueden constituir experiencias y reivindicaciones que repercutan en transformaciones normativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here