z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem. Los efectos de su omisión
Author(s) -
Marina Ditieri,
Gilda Beatriz Cortese,
Yanina Graciela González Demaría
Publication year - 2018
Publication title -
derecho y ciencias sociales /derecho y ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-0982
pISSN - 1852-2971
DOI - 10.24215/18522971e025
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
 El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, edificado sobre la base de la doctrina del derecho internacional de los derechos humanos, se ha presentado como un Código basado en el principio de igualdad y no discriminación, un Código intencionado hacia  una mirada pro persona). Sin embargo, la eliminación de dos institutos proyectados -la gestación por sustitución y la filiación post mortem- ha dejado fuera del marco legal la previsión de situaciones que acontecen en la realidad con la desprotección que ello implica para las personas.  El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis profundizado del modo en que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación preveía dichos institutos, así como de las consecuencias de su omisión. Finalmente, analizaremos las resoluciones judiciales dictadas con posterioridad a la entrada en vigencia del Código, para así demostrar como la jurisprudencia ha venido a poner en evidencia la necesidad de la sanción de leyes especiales que regulen la materia, volviendo antiguo un código de fondo sancionado hace apenas 2 años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here