
Prácticas ágiles en el desarrollo de objetos de aprendizaje: estado del arte
Author(s) -
Valeria Bertossi,
María de los Milagros Gutiérrez
Publication year - 2022
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.31.e12
Subject(s) - humanities , art , political science
Las prácticas ágiles surgieron como alternativa a las metodologías convencionales de desarrollo de software para lograr resultados más rápidos sin disminuir su calidad, otorgándole centralidad al factor humano que participa en el proceso y a los incrementos del producto en iteraciones muy cortas como fundamento para la generación de valor. Los objetos de aprendizaje, en cuanto productos de software cuya concepción y construcción demanda esfuerzo intelectual y creativo, y cuyo destino final se enmarca en el ámbito del conocimiento, son pasibles de capitalizar las ventajas de la agilidad. En este trabajo se presenta una revisión sistemática de la bibliografía referida a metodologías de desarrollo de objetos de aprendizaje con el propósito de detectar si están concebidas bajo el modelo de gestión ágil