
Una Propuesta para el Desarrollo de Pensamiento Computacional en Niños y Jóvenes
Author(s) -
Maritza García Angarita,
Claudia Deco,
Cristina Bender,
César A. Collázos
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.30.e2
Subject(s) - humanities , art
En la actualidad existen muchas instituciones, tanto públicas como privadas, preocupadas por las múltiples dificultades que tienen los estudiantes universitarios al enfrentarse con materias como física, matemática, programación, entre otras. Para esto, en Colombia se han propuesto diferentes estrategias a nivel universitario como ser semilleros y clubes académicos, y también a nivel de educación básica secundaria con propuestas de la Secretaría de Educación y de empresas privadas. Algunas de las propuestas son Innobótica, Ingenierían e Interchange. Estas propuestas promueven el aprendizaje significativo en varias áreas del conocimiento tales como física, electrónica, matemática, programación, mecánica, entre otras. En este artículo se presenta una propuesta institucional para la Institución Universitaria Pascual Bravo, que propone crear un club enfocado en los más niños, hacia el aprendizaje de software específico para el logro de pensamiento computacional.