z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de los Aprendizajes en periodo de Pandemia
Author(s) -
José Luis Filippi,
Guillermo Javier Lafuente,
Carlos Ballesteros,
Rodolfo Alfredo Bertone
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.28.e49
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En marzo del 2020 el gobierno argentino declaró cuarentena por tiempo indeterminado a partir de la aparición del virus COVID-19 que afecta a todos los sectores de la sociedad y del cual nada se conocía para poder mitigar su accionar. [1] La situación de encierro conllevo a la suspensión de todas las actividades de carácter presencial, y de forma inmediata se propuso como alternativa acciones virtuales. Argentina entra en un estado de emergencia general, cerrando todas las instituciones de carácter público, escuelas, clubes, bancos, comercios, y siendo los hospitales públicos la principal institución que debían atender a la población afectada por esta enfermedad desconocida. De prisa, la actividad educativa comenzó a funcionar en forma virtual, los docentes y estudiantes debieron incorporar el uso de aplicaciones web y móviles, que facilitaran el encuentro social y formativo, distribución de contenidos, intercambio de información, etc. Emerge de forma obligatoria una formación 100% virtual, sin apoyo en lo presencial, esperando así, superar la situación de distanciamiento social producto de la pandemia. En este trabajo nos proponemos detallar el proceso de evaluación de los aprendizajes en el desarrollo de nuestra práctica profesional bajo este nuevo escenario. El trabajo fue implementado durante el año 2020 en las materias Introducción a la Informática y Programación Procedural de las carreras Analista Programador e Ingeniería en Sistemas que se dictan en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here