
Presencialidad Propagada para la Educación Superior
Author(s) -
Fabián Maffei
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.28.e26
Subject(s) - humanities , art
La propuesta presentada en este artículo bosqueja los rasgos centrales de una nueva categoría conceptual de presencialidad que se expone como superadora de las tradicionales concepciones, que aporte estrategias de enseñanza en la Educación Superior para el acompañamiento de las trayectorias reales. La Presencialidad Propagada, se acuña desde la práctica áulica en la Educación Superior en Argentina, otorga centralidad a la apropiación del entorno digital e incorpora elementos del entorno físico, propone un escenario sin dualidad, en el que no hay “presencialidad o virtualidad”, no hay “distancia”. Para la implantación de la Presencialidad Propagada en las aulas de Superior se propone generar condiciones institucionales de apropiación por parte del cuerpo docente a través de dispositivos que hagan foco en la alfabetización transmedia y en atención a las caracterizaciones de las nuevas formas de consumo. Actualmente se avizoran escenarios híbridos en la pospandemia y la Presencialidad Propagada se propone como un potente escenario en el futuro inmediato. Nuevas aristas se abren para enriquecer esta categoría conceptual con los aportes de la sistematización de prácticas áulicas realizadas en las instituciones de Educación Superior.