z-logo
open-access-imgOpen Access
Analítica del aprendizaje del móvil learning (m-learning) en la educación secundaria
Author(s) -
Marcelo Salica,
Mirian Elisabet Almirón
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.27.e3
Subject(s) - humanities , philosophy
La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria. Esta situación lleva a que las investigaciones en el tema resulten escasas, generando en la comunidad de docentes actitudes ingenuas y poco informadas acerca del m-learning. Específicamente, el m-learning es una de las áreas menos investigadas, por su propia naturaleza móvil, portable y ubicua, que genera comportamientos e interacciones tecno-sociales complejos y no deterministas. Es por ello que esta investigación utiliza el learning analytic para evaluar los datos que se obtienen de las interacciones tecnológicas y pedagógicas del m-learning. El estudio de caso se realizó con dos cohortes: 2018 (N = 16) y 2019 (N = 12). Para el análisis se utilizaron los datos obtenidos de logs de interacciones que se descarga de la aplicación disponible en el smartphone. Como resultado, se encuentra que el m-learning, es un sistema de aprendizaje binario b-learning que promueven un perfil de usuarios con la capacidad de gestionar los tiempos de aprendizaje ubicuo y potencia la gestión de los metaespacios de aprendizaje electrónico distribuido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here