
Estrategias de integración de tecnologías de información y comunicación en procesos de enseñanza y aprendizaje de nivel universitario. El caso del profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata
Author(s) -
Gisela Assinnato
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología/revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-0086
pISSN - 1850-9959
DOI - 10.24215/18509959.23.e12
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Frente al creciente uso social de tecnologías digitales y las transformaciones culturales que éstas generan, son muchas las instituciones de nivel superior que se han iniciado en la convergencia de las modalidades de aprendizaje y reconocen en las Tecnologías de inforamcion y Comunicación (TIC) una apuesta por enriquecer la educación. En este sentido, se toma como punto de partida de este trabajo, la Tesis de Maestría de Nóbile y Sanz que propone un modelo para indagar el grado de integración de TIC en una institución de educación superior (IES) y adquiere especial interés el estudio de actitudes y percepciones acerca de las TIC, como forma de explorar la integración de tecnologías digitales en el marco de ámbitos educativos, bajo el argumento de que su utilización depende en gran medida del nivel de aceptación que se registra en la comunidad academica.
Asi pues, el objetivo general de este trabajo es investigar sobre los procesos de interacción de Tecnologias de inforamcion y Comunicación en la enseñanza y aprendizaje de nivel universitario.
Como objetivos específicos se plantean:
Investigar sobre estrategias de integración de TIC en instituciones de educación superior.
Investigar sobre modelos que pongan especial foco en las actitudes de los docentes y alumnos como factor crítico para integración de TIC.
Diseñar un modelo que integre diferentes variables analizadas en el marco teórico y en particular, en relación a las actitudes, que permitan favorecer la integración de TIC en una institución de educación superior.
Desarrollar un estudio de caso en el que se lleve adelante ese modelo y que permita visibilizar sus alcances y posibilidades.