z-logo
open-access-imgOpen Access
2000-2017: años dorados y oscuros para la prensa de distribución gratuita en España
Author(s) -
Ana Bellón Rodríguez
Publication year - 2018
Publication title -
revista question
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1669-6581
DOI - 10.24215/16696581e101
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los diarios de distribución gratuita, información general y ámbito nacional se convirtieron en España en un fenómeno en el tránsito del siglo XX al XXI. Ese fenómeno, ahora, ha quedado reducido a la mínima expresión. Se acomete un estudio que abarca cerca de dos décadas y se recurre a una metodología cuantitativa amparada en indicadores del Estudio General de Medios e Infoadex. En primer lugar, a partir de la evolución del número de lectores de las cuatro principales cabeceras (¡20 minutos, Metro, Qué! y ADN), se identifican las principales etapas del sector en el mercado español. En segundo lugar, a partir de los indicadores de la evolución de la penetración de medios en España y de inversión en publicidad desde 2000 a 2017, se analizan las causas que lo llevaron a experimentar un período de expansión y otro de recesión, prestando atención a si hay una relación entre estas etapas con la evolución de esos indicadores. Hay dos grandes momentos caracterizados por años dorados (2000-2008) y años oscuros (2009-2017) y una relación directa entre esas etapas con el incremento de la penetración del soporte online y el descenso del impreso y los recortes en publicidad, sobre todo, en papel.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here