z-logo
open-access-imgOpen Access
El imaginario colectivo sobre internet de los nativos digitales argentinos que ingresan a la universidad
Author(s) -
Marcelo Norberto Botto,
Marisol Méndez Spensieri
Publication year - 2018
Publication title -
revista question
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1669-6581
DOI - 10.24215/16696581e046
Subject(s) - humanities , the internet , sociology , political science , art , computer science , world wide web
Internet es utilizada cotidianamente por los jóvenes nativos digitales con la naturalidad propia de aquellos que crecieron con las potencialidades que brinda esta tecnología. El vínculo establecido a partir de la interacción y el uso de las redes sociales, los juegos en red y los videos de Youtube deriva en una concepción particular de lo que es internet, que en muchos casos lleva a una idealización de sus alcances y posibilidades.Esa idealización muchas veces impide que se interroguen sobre las características, funcionamiento o consecuencias de internet, debido a que comparten una percepción sobre las potencialidades y universalidad de esa tecnología, que forma parte de una construcción imaginaria colectiva que los caracteriza.En el presente trabajo se realiza un primer abordaje acerca de los conocimientos específicos que sobre internet poseen jóvenes universitarios de la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y particularmente, se trata de identificar las construcciones colectivas imaginarias que estos nativos digitales elaboran de la red de redes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here