z-logo
open-access-imgOpen Access
Motivación terminológica y léxico médico: la red de relaciones semánticas y morfogenéticas entre malaria, paludismo y plasmodiosis.
Author(s) -
Itziar Molina Sangüesa
Publication year - 2021
Publication title -
nueva revista de filología hispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6558
pISSN - 0185-0121
DOI - 10.24201/nrfh.v70i1.3791
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este trabajo se analizan, por un lado, las relaciones semánticas que se establecen entre un conjunto de términos médicos a partir de tres ejes encabezados por los sinónimos malaria, paludismo y plasmodiosis, documentados en la historia de la medicina divulgada en lengua española para referirse a una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura del mosquito anofeles. Por otro lado, se ponen de manifiesto y se estudian los mecanismos morfogenéticos y la motivación lingüística que subyace en la acuñación y la proliferación de esta terminología médica, desde sus primeras dataciones hasta la actualidad. Se ofrece, por tanto, un acopio de datos que apenas había sido estudiado y que consideramos de interés para la reconstrucción diacrónica del léxico médico en español, en el que se aprecia, en definitiva, una progresión desde la orografía o climatología hasta la microbiología y entomología en las denominaciones que, históricamente, se han conferido a esta afección.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here