z-logo
open-access-imgOpen Access
“La variante en el Romancero manuscrito e impreso del siglo XVI: pautas en la corrección de copistas, impresores y autores”
Author(s) -
Alejandró Higashi
Publication year - 2013
Publication title -
nueva revista de filología hispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6558
pISSN - 0185-0121
DOI - 10.24201/nrfh.v61i1.1124
Subject(s) - art , humanities
Fecha de recepción: 17 de abril de 2012.Fecha de aceptación: 27 de febrero de 2013. La revisión de algunas de las estrategias de variación ligadas al Romancero del siglo XVI comprueba que dichas estrategias compositivas se encontraban repartidas entre varios actores que participaban de los procesos de producción y transmisión del Romancero, desde el autor mismo, hasta compiladores, impresores y otros intermediarios, lo que dificulta la clasificación de las variantes en variantes de autor y variantes de compilador, impresor, etc. El tipo de variación al que se sometían los romances, con independencia de su origen, sigue pautas semejantes (respeto a los ejes léxico, sintagmático, esticomítico y prosódico; límites en la afectación de la estructura narrativa), lo que expone ciertos prejuicios comunes como el de la superioridad estética de las variantes de autor vs. las variantes de los transmisores, en un proceso creador donde la clave parece estar en la colaboración más que en el genio independiente de un autor y en el control sobre su obra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here