
Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la Revolución
Author(s) -
J. Steffen
Publication year - 2011
Publication title -
nueva revista de filología hispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
eISSN - 2448-6558
pISSN - 0185-0121
DOI - 10.24201/nrfh.v59i1.1037
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Fecha de recepción:11 de febrero de 2010. Fecha de aceptación:1 de octubre de 2010.La escritura española posee características propias que la independizan parcialmente de la lengua hablada y que tienen que ser aprendidas por los usuarios. Más allá de las diferencias entre lengua hablada y escrita —las que conciernen a la transición de un medio auditivo a uno gráfico—, hay convenciones relacionadas con diversas tradiciones verbales, propias de la oralidad o de la escrituralidad. En el presente artículo se analizan cuatro cartas de autores semicultos, es decir, personas que, en principio, dominan la técnica cultural de la escritura, pero cuyos textos evidencian su escasa experiencia con la comunicación escrita. Los textos representan una selección de una corpus más amplio de cartas escritas, durante la Revolución mexicana, por soldados y civiles semicultos, y se examinan con respecto a sus particularidades gráficas, pragmáticas y discursivas, para concluir co nalgunas notas acerca de las implicaciones que este análisis puede aportara la discusión ortográfica del español.