z-logo
open-access-imgOpen Access
El poema extenso como institución cultural. Forma poética e identidad americana en Bello, Heredia y Echeverría
Author(s) -
Daniel Mesa Gancedo
Publication year - 2008
Publication title -
nueva revista de filología hispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
eISSN - 2448-6558
pISSN - 0185-0121
DOI - 10.24201/nrfh.v56i1.2385
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Fecha de recepción: 5 de octubre de 2006.Fecha de aceptación: 7 de agosto de 2007.Este trabajo integra el análisis de la forma "poema extenso" con el análisis de la construcción de la identidad americana en algunos de los poemas largos hispanoamericanos más importantes del período 1820-1840: Al Popocatepetl, En el teocalli de Cholula, Niágara y Placeres de la melancolía, de Heredia; Alocución a la poesía y A la agricultura de la zona tórrida, de Bello; y La cautiva, de Echeverría. Superando el molde del poema épico-fundacional, la dimensión de estos textos busca proyectar analógicamente la vastedad de la materia del poema y garantizar su "visibilidad", su capacidad representativa y su perduración como institución cultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here