z-logo
open-access-imgOpen Access
"Doloración de vos como clausura": expresión del dolor y reescritura sanjuanista en "Carta abierta", de Juan Gelman
Author(s) -
Geneviève Fabry
Publication year - 2006
Publication title -
nueva revista de filología hispánica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 4
eISSN - 2448-6558
pISSN - 0185-0121
DOI - 10.24201/nrfh.v54i2.2496
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El poeta argentino Juan Gelman publicó en 1980 un poemario estremecedor dedicado a su hijo "desaparecido" en 1976, durante la dictadura militar: Carta abierta. En este libro, el poeta hace resonar ecos del Cántico espiritual de san Juan de la Cruz, como si su duelo encontrara, en la descripción de los tormentos de la noche mística, un lenguaje adecuado para expresar sus propios sufrimientos. Mientras que el trabajo explícitamente intertextual de los poemarios ulteriores (Citas y Comentarios de 1982, sobre todo) ya sido estudiado; la crítica no ha reparado hasta la fecha -que sepamos- en el trabajo intertextual implícito realizado por Gelman en Carta abierta. Sin embargo, el cotejo minucioso de ambos textos permite aislar un corpus de siete poemas (del XII al XIX) que de manera a la vez lineal y textual reescribe fragmentos correspondientes del Cántico y, sobre todo, de su comentario en prosa (estrofas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here