z-logo
open-access-imgOpen Access
Trabajo, clase y prácticas policiales en las comisarías de la ciudad de México, 1870-1920
Author(s) -
Diego Pulido Esteva
Publication year - 2018
Publication title -
historia mexicana/historia mexicana el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6531
pISSN - 0185-0172
DOI - 10.24201/hm.v68i2.3749
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo estudia la conformación de las burocracias policiales en la ciudad de México de 1870 a 1920. Este sector se transformó durante el periodo de construcción del Estado mexicano. Enmarcado en el proceso modernizador de los cuerpos de seguridad urbanos, se presta atención al caso de las comisarías. Dentro de ese nodo del poder policial, identifica los perfiles sociales de los empleados públicos, analiza los mecanismos de reclutamiento, así como las funciones y condiciones bajo las cuales laboraba el personal de oficina. En esencia, plantea la necesidad de conocer cómo las prácticas generaron un orden distinto al planteado en los reglamentos. Ese orden alterno permite entender algunas características de las burocracias mexicanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here