z-logo
open-access-imgOpen Access
Proyección exterior, hispanoamericanismo y regeneración nacional en la península Ibérica en el siglo XIX
Author(s) -
César Rina Simón
Publication year - 2018
Publication title -
historia mexicana/historia mexicana el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6531
pISSN - 0185-0172
DOI - 10.24201/hm.v67i4.3565
Subject(s) - humanities , political science , art
Las invasiones napoleónicas y la pérdida de las colonias americanas propiciaron un intenso debate entre las élites políticas y culturales portuguesas y españolas en torno a la decadencia nacional. La articulación de narrativas decadentistas respondió a dos modelos no excluyentes. Por un lado, la construcción nacional del estado liberal a partir de unos imaginarios que encontraron en la práctica historiográfica un baluarte de caracterización étnica y una fuente explicativa de la decadencia. Por otro, la formulación de proyecciones exteriores que tomaron como marco geográfico de regeneración el espacio ibérico, mediterráneo, europeo o hispanoamericano. De esta forma, queremos destacar la importancia que tuvieron estos horizontes de expectativas en la definición de los marcos culturales nacionales de España y Portugal en el siglo xix. Así mismo, cuestionamos el tópico historiográfico que ha explicado la proyección americana del pensamiento político español a partir de los “desastres” coloniales. Estos proyectos, lejos de originarse en las sendas crisis de 1890 y 1898, tienen un vasto recorrido argumentativo a lo largo del ochocientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here