z-logo
open-access-imgOpen Access
El cónsul Thompson, los Bostonians y la formación de la galaxia Chichén, 1893-1904
Author(s) -
Guillermo Palacios
Publication year - 2015
Publication title -
historia mexicana/historia mexicana el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6531
pISSN - 0185-0172
DOI - 10.24201/hm.v65i1.3136
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo continúa la narrativa sobre la experiencia de los empresarios-académicos y coleccionistas ligados a la Universidad de Harvard, los Bostonians, en las zonas arqueológicas de Yucatán, exploradas bajo su patrocinio desde finales de la década de 1880 por Edward H. Thompson, a quien protegieron con el nombramiento de cónsul de Estados Unidos en Mérida. El texto reconstruye la pérdida de control del estratégico consulado por parte de los  Bostonians en 1893 y su recuperación en 1897. Acompaña la ocupación e inicio del despojo de Chichén Itzá y el imaginario pseudocientífico que provoca, y analiza las redes de alianzas/rivalidades arqueológicas que se establecen con la llegada de otros personajes e instituciones estadounidenses de investigación arqueológica. Estudia, por fin, los caminos que Thompson diseñó para viabilizar la aventura de su vida: el dragado del Cenote Sagrado de Chichen Itza.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here