
Crisis financiera, migración y elecciones en España, Italia, Alemania y Francia (2004-2029)
Author(s) -
Guadalupe Pacheco Méndez
Publication year - 2022
Publication title -
foro internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6523
pISSN - 0185-013X
DOI - 10.24201/fi.v62i2.2817
Subject(s) - political science , humanities , art
En el periodo 2004-2019, los mayores países de la Unión Europea atravesaron dos fases de grandes dificultades que electoralmente desfavorecieron a los partidos mayoritarios. En primer lugar, la crisis de la deuda soberana y del euro, de 2009-2012, y la consecuente aplicación de severas políticas de austeridad. En segundo lugar, los efectos políticos de la crisis de refugiados y migrantes en 2015-2016. Estos problemas de alcance supranacional requirieron que la Comisión Europea acordara medidas que, en principio, debían ser aplicadas por los gobiernos nacionales. Ello ocasionó conflictos internos, los cuales se revirtieron en las elecciones en contra de los gobernantes nacionales y sus partidos, lo que despejó un significativo espacio electoral que fue ocupado por otros partidos. En consecuencia, el formato de sus sistemas de partidos se alteró.