z-logo
open-access-imgOpen Access
China y México 2012-2018, entre el inicio idílico y la realidad
Author(s) -
Romer Cornejo
Publication year - 2019
Publication title -
foro internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6523
pISSN - 0185-013X
DOI - 10.24201/fi.v59i3-4.2643
Subject(s) - political science , humanities , china , art , law
Las relaciones de México con China en el sexenio 2012-2018 no tuvieron cambios importantes en comparación con los gobiernos anteriores. México mantuvocontinuó con la política de no considerar el peso de China en la comunidad internacional, ni las características de su sistema político ni sus proyectos económicos de gran potencia. Si bien las relaciones entre ambos países dieron inicio con la consigna de “relanzamiento”, se vieron lesionadas por los fracasos de los proyectos económicos chinos en México. Las relaciones diplomáticas siguieron su curso normal, con encuentros entre funcionarios de diversos niveles y firma de interesantes acuerdos de cooperación. Por su parte, China mantuvo una eficaz política cultural de creación de opinión pública favorable entre académicos, políticos y medios de comunicación

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here