
El papel geoestratégico de Asia Central
Author(s) -
Mauricio Lascurain Fernández
Publication year - 2017
Publication title -
foro internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6523
pISSN - 0185-013X
DOI - 10.24201/fi.v57i2.2431
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
Uno de los acontecimientos geopolíticos más importantes de finales del siglo xx fue la aparición de cinco nuevos estados-nación, en lo que Halford Mackinder denominó, en 1904, como el pivote geográfico del mundo o heartland. Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajstán, Tayikistán y Kirguizistán son los países que conforman Asia Central y en la actualidad desempeñan un papel relevante en la geopolítica y geoeconomía mundiales, principalmente por sus reservas de hidrocarburos. Sin embargo, por su importancia en la región, ésta se encuentra inmersa en diferentes conflictos, como procesos inconclusos de democratización, disputas por el uso y explotación de los recursos del Mar Caspio, problemas étnicos, un incremento del fundamentalismo islámico, los cuales alteran la estabilidad regional e internacional, a más de una intensa rivalidad de las potencias mundiales y regionales por influir en la zona. Este artículo identifica los conflictos más importantes en Asia Central y determina algunos de los posibles escenarios para el futuro de la región.