z-logo
open-access-imgOpen Access
México y el TLCAN, veinte años después.
Author(s) -
Alain Rouquié
Publication year - 2015
Publication title -
foro internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6523
pISSN - 0185-013X
DOI - 10.24201/fi.v0i0.2247
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
Este artículo examina las relaciones entre el tlcan y las transformaciones de la economía, la sociedad, la política y las políticas de México. El tratado no fue un proyecto aislado ni un cambio de rumbo inesperado, sino el resultado de un programa de reformas estructurales que daba vuelta a la página del modelo “nacional-popular” de la Revolución. El tratado viene a perpetuar y a asegurar el nuevo curso liberal de la economía mexicana. Además, no hubo incidencia, más que para retardarla, en la transición democrática. El artículo se interroga igualmente sobre la continuidad de la política exterior defensiva de México después de 1994 y su influencia internacional. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here