
Sierra de Guerrero, México: desplazamiento interno forzado, despojo y estigmatización
Author(s) -
Libertad Argüello Cabrera
Publication year - 2022
Publication title -
estudios sociológicos/estudios sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.162
H-Index - 4
eISSN - 2448-6442
pISSN - 0185-4186
DOI - 10.24201/es.2022v40n118.2113
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , persona , philosophy , geography , archaeology
Este trabajo presenta resultados de una investigación en curso alrededor de personas en situación de desplazamiento. Particularmente una dimensión poco estudiada es la relativa a las posibilidades de inserción en contextos violentos cuando proceden de entornos estigmatizados por su ubicación geográfica y el cultivo de estupefacientes. A través de un enfoque interdisciplinario entre sociología y etnografía, un estudio de caso combinado con la perspectiva de curso de vida observa: 1) el proceso de desplazamiento; 2) las condiciones –y expectativas– de vida en el contexto de recepción de los desplazados (Atoyac de Álvarez), y 3) los estereotipos y estigmas sociales alrededor de los pobladores de la Sierra que obstaculizan su inserción en el contexto de recepción y su ejercicio de derechos.