z-logo
open-access-imgOpen Access
Más que hombres armados. Revisitar el movimiento de autodefensas de Michoacán
Author(s) -
Irene María Álvarez Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociológicos/estudios sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.162
H-Index - 4
eISSN - 2448-6442
pISSN - 0185-4186
DOI - 10.24201/es.2021v39n115.2038
Subject(s) - humanities , art , persona , political science
El presente texto es el relato de la transformación subjetiva de una etnógrafa y de cómo una serie de experiencias generó nuevas aproximaciones a su problema de investigación: el movimiento de civiles armados o autodefensas de Michoacán, México. Con frecuencia, este fenómeno es descrito como protagonizado por hombres armados –ya sean las fuerzas armadas, los líderes criminales o civiles–, lo cual no permite profundizar en la perspectiva de todas aquellas personas que son vistas como sujetas de protección. El artículo recupera vivencias etnográficas y personales para argumentar que mucha de la literatura en torno a la movilización civil armada está articulada a partir de una noción androcéntrica de poder, lo cual deja de lado las experiencias femeninas del conflicto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here