z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción identitaria de jóvenes infractores durante la implementación de medidas “alternativas” en Argentina
Author(s) -
Mariana Cecilia Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
estudios sociológicos/estudios sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6442
pISSN - 0185-4186
DOI - 10.24201/es.2020v38n113.1776
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo analiza el modo en que se construye la identidad de jóvenes infractores de la ley penal en el contexto de la implementación de medidas alternativas a la privación de libertad en la Argentina contemporánea. A más de diez años de la sanción de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño, en 2004, nos proponemos reflexionar sobre los procesos de transformación o aggiornamiento en la concepción del joven infractor y su vinculación con las acciones pertinentes de desarrollar en un centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires. Algunos resultados del estudio nos permiten afirmar que, en el marco de la intervención alternativa a la privación de libertad, la identidad de los jóvenes se construye, en forma reintegrativa y en forma estigmatizante, intermitentemente, a partir de discursos de diferentes niveles de moralidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here