z-logo
open-access-imgOpen Access
Excluir para proteger: la "guerra" contra la trata de personas y el tráfico de migrantes y las nuevas lógicas de control migratorio en Ecuador
Author(s) -
Martha Cecilia Ruiz Muriel,
Soledad Álvarez Velasco
Publication year - 2019
Publication title -
estudios sociológicos/estudios sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.162
H-Index - 4
eISSN - 2448-6442
pISSN - 0185-4186
DOI - 10.24201/es.2019v37n111.1686
Subject(s) - humanities , political science , art
Lejos de concebir que seguridad y derechos humanos, por un lado, y restricción y protección, por otro, son dos perspectivas excluyentes en el manejo de las migraciones internacionales, este artículo argumenta que ambas se articulan y alimentan mutuamente. Exploramos esta articulación desde los estudios sobre gubernamentalidad, y analizamos las políticas antitrata y antitráfico, centrales en las agendas migratorias regionales e internacionales. Nos enfocamos en el caso de Ecuador durante el gobierno de la “Revolución Ciudadana”. Con base en un estudio etnográfico, mostramos el rol de la trata y el tráfico de migrantes como estrategias de producción de “migraciones riesgosas” y de la “irregularidad migrante”, y como justificativos de medidas excepcionales en coyunturas definidas como “crisis humanitarias”. Concluimos que las políticas migratorias formuladas en el periodo “post-neoliberal” ecuatoriano no son totalmente autónomas ni disidentes, sino funcionales al hegemónico régimen neoliberal de control global de las migraciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here