
Violencia en la práctica médica en México: un caso de ambivalencia sociológica
Author(s) -
Roberto Castro,
Marcia Villanueva Lozano
Publication year - 2018
Publication title -
estudios sociológicos/estudios sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.162
H-Index - 4
eISSN - 2448-6442
pISSN - 0185-4186
DOI - 10.24201/es.2018v36n108.1648
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Clasificamos las diversas formas de violencia a las que están expuestos los médicos en su formación y práctica profesional. Violencia externa es la que se ejerce por actores ajenos al campo médico y violencia interna, la que se ejerce entre médicos, personal de salud y pacientes. Esta última puede ser hegemónica (si procede de las estructuras de poder vigentes) o contrahegemónica (si las desafía). La hipótesis es que los médicos mantienen una relación de ambivalencia sociológica frente a las formas de violencia a las que están expuestos en su desempeño cotidiano. Ello les permite ser muy críticos ante la violencia externa, y al mismo tiempo naturalizar o aceptar como parte de la profesión la violencia interna hegemónica. Se documenta con diversos ejemplos empíricos el funcionamiento de esta ambivalencia.