
Trabajo, fecundidad y condición femenina en México
Author(s) -
Orlandina de Oliveira,
Brígida García
Publication year - 1990
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v5i3.793
Subject(s) - fertility , recession , demography , demographic economics , population , economics , sociology , keynesian economics
En este artículo se analizan inicialmente los cambios ocurridos en el trabajo femenino y sus condicionantes durante los años de recesión económica de la década de los ochenta. La información proviene de algunas de las principales encuestas de fecundidad llevadas a cabo durante ese periodo. Se hace hincapié en el aumento observado en la participación económica de mujeres de mayor edad, unidas y con hijos, y en las modificaciones que esto trae para las relaciones conocidas entre fecundidad y trabajo. En una segunda parte se exploran las diversas formas en que las mujeres posiblemente viven los cambios observados y el impacto esperado sobre la condición de subordinación que las caracteriza. No se trata en este caso de resultados de investigación, sino de una revisión bibliográfica, acompañada de planteamientos teórico-metodológicos sobre la mejor manera de acercarse a este importante objeto de estudio.