z-logo
open-access-imgOpen Access
Problemas sociales y económicos derivados del cambio demográfico
Author(s) -
Raúl Benítez Zenteno
Publication year - 1967
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v1i02.1588
Subject(s) - humanities , persona , political science , geography , art
Esta primera sesión sobre los problemas sociales y económicos que derivan de los cambios de población se refirió fundamentalmente al análisis de la situación latinoamericana. Carmen A. Miró expuso las características del "problema" de población en la región, señalando que la situación demográfica se considera problemática porque además de elevados ritmos de crecimiento éstos están acompañados por condiciones que para ser superadas requerirían, entre otros, de tasas de inversión muy elevadas, esfuerzos considerables que permitan la absorción en trabajo productivo de la mano de obra potencial y eliminar las insuficiencias que surgen del traslado desordenado y masivo de personas de áreas rurales y pequeñas ciudades hacia las grandes ciudades. Es decir, el elevado crecimiento demográfico latinoamericano se considera problemático porque está acompañado de subdesarrollo. Asimismo, planteó en su trabajo las principales características de la situación demográfica, la influencia de los cambios demográficos en el estado de subdesarrollo económico y social, las perspectivas de los montos futuros de la población y la acción que se lleva a cabo frente al problema de la población, señalando especialmente como a la fecha aún "no aparecen en América Latina programas que declaren buscar objetivos demográficos, asociados a su vez a planes de desarrollo económico y social".

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here