
García Ortega, Roberto (con la colaboración de Ismael Aguilar Benítez y Roberto Rivera Cardona), Monterrey y Saltillo, hacia un nuevo modelo de planeación y gestión urbana metropolitana, México, El Colegio de la Frontera Norte/Universidad Autónoma de Coah
Author(s) -
Gustavo Garza
Publication year - 2004
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v19i3.1186
Subject(s) - humanities , persona , art
Monterrey es la puerta de entrada mexicana, a escala metropolitana, del corredor del TLC que conecta a nuestro país con Estados Unidos. Adicionalmente, con alrededor de 3.5 millones de habitantes en 2003 (3 243 466 en 2000 y un incremento anual de 55 000 personas), es la tercera urbe nacional y se ubica entre las 100 ciudades más pobladas del planeta (rango 72). Al incluir los 684 000 habitantes de Saltillo en 2003 estamos hablando de una población y un mercado de 4.2 millones de personas. No hay duda de que se trata de una concentración demográfica y económica de gran importancia para la inserción de México en la globalización económica. De inicio, por ende, debemos recibir con beneplácito la aparición del libro de Roberto García Ortega y sus colaboradores, ya que es un significativo punto de partida para un profundo análisis de esta región bimetropolitana.