
La transición epidemiológica en México : un caso de políticas de salud mal diseñadas y desprovistas de evidencia
Author(s) -
Carolina Martínez Salgado,
G. Fernández
Publication year - 2002
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v17i3.1150
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
¿A qué se debe que, al paso de los años, tantos expertos hayan llegado a adoptar la teoría de la transición epidemiológica como base para descifrar el curso del perfil epidemiológico, independientemente de sus evidentes debilidades teóricas? A partir de una relectura de la versión elaborada por Omran hace 30 años y de sus cuestionamientos más conocidos, en este artículo se postulan algunas hipótesis para responder a esa pregunta; se subraya la necesidad de considerar las consecuencias de seguir recurriendo a esa teoría para el diseño y evaluación de la política pública de salud, y se señala la importancia de construir modalidades alternativas de interpretación, si es que ha de lograrse un mejor entendimiento de los cambios en el perfil de daños que oriente hacia la búsqueda de respuestas más ajustadas a los retos que imponen el cuidado de la salud y la atención de la enfermedad en las sociedades actuales.