z-logo
open-access-imgOpen Access
Presión poblacional y sistema de oferta alimentaria en los países en desarrollo
Author(s) -
John Bongaarts
Publication year - 1996
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v11i3.980
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo se analizan las tendencias de la producción agrícola en los países en desarrollo entre 1962 y 1989, con el fin de obtener estimaciones de las contribuciones que ciertos elementos han hecho a la pasada expansión de la oferta alimentaria, como son: el aumento en el uso de tierras, la frecuencia de cosecha, el volumen de las cosechas y las importaciones.Los países con altas y bajas densidades de población respondieron de muy diversa manera a la creciente demanda de alimentos. Durante los próximos cincuenta años, el rápido crecimiento poblacional y el continuo mejoramiento en la cantidad y calidad de las dietas tendrán como resultado un gran aumento (quizá hasta el triple) en la demanda de alimentos. Si bien no se prevé una constante escasez global, lo cierto es que algunos problemas –como la degradación de los recursos ambientales, la producción de alimentos en los países más densamente poblados y más pobres, o la desnutrición– requieren de una atención concertada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here