z-logo
open-access-imgOpen Access
Hogares y familias en México : una aproximación a su análisis mediante encuestas por muestreo
Author(s) -
Carlos Javier Echarri Cánovas
Publication year - 1995
Publication title -
estudios demográficos y urbanos de el colegio de méxico/estudios demográficos y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 5
eISSN - 2448-6515
pISSN - 0186-7210
DOI - 10.24201/edu.v10i2.944
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En este artículo se analizan algunas características de los hogares mexicanos utilizando una fuente de información poco explotada: los cuestionarios de hogar de las encuestas nacionales por muestreo.Después de una revisión de la literatura sociodemográfica sobre los hogares y las familias, particularmente en Latinoamérica y México, en un primer apartado se analiza la jefatura de los hogares, tanto en lo que se refiere a su significado, como a sus determinantes. Por lo que toca al significado, se discute por una parte, si el atributo más importante de la jefatura es el de soporte económico o bien el de autoridad moral y por otra, su relación con el ciclo de vida. Esta discusión sirve como base para desarrollar un primer análisis descriptivo de las características de los jefes de hogar, refiriéndose a la edad, el sexo, el estado civil, las reglas de residencia, la condición de actividad y el nivel de instrucción. A continuación se reúnen estas diferentes variables para proponer un modelo de determinantes de la jefatura de los hogares, el cual se ajusta para cada sexo mediante una regresión logística.Posteriormente se analizan dos características de los hogares: su composición y las condiciones de vida en su interior. Por lo que toca a la composición, se estudia primero el tamaño de los hogares, enseguida a sus miembros, en función del parentesco con el jefe y la constitución de núcleos familiares, completos o incompletos.Finalmente, respecto de las condiciones de vida de los hogares, la fuente de datos nos permite analizar la densidad de ocupación de las viviendas, por un lado, y la calidad de las mismas, por otro, refiriéndonos tanto a la infraestructura de servicios con los que se cuenta, como a las características físicas de la residencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here