z-logo
open-access-imgOpen Access
Defectividad y lexicalización en paradigmas morfológicos: el caso del morfema –su del quechua ayacuchano
Author(s) -
Víctor Arturo Martel Paredes
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de lingüística de el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-736X
DOI - 10.24201/clecm.v8i0.194
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
Este estudio brinda una discusión sobre el morfema –sun del quechua ayacuchano, el cual es empleado para el exhortativo y futuro de primera persona inclusivo, y, a la vez, para el marcado de objeto de segunda persona. Mi propuesta es que dicho morfema ha cubierto un vacío en el paradigma de flexión verbal, producto de la necesidad del sistema de patentar la función sintáctica de Objeto y la saliencia del rasgo Oyente. Es así que el quechua emplea dicho morfema para dominios distintos de la sintaxis: dominio del acto de habla, en el caso del exhortativo, y dominio del evento, el caso del marcado de segunda persona objeto. Además, abriré una discusión sobre la diacronía de este morfema, el cual debido al grado de complejidad del sistema de morfemas de Actos de Habla, pudo haber sido el origen del morfema defectivo en el paradigma de transición de persona; no obstante, no llegaré a respuestas concluyentes al respecto. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here