z-logo
open-access-imgOpen Access
Nominales cardinales como predicados colectivos
Author(s) -
Axel Arturo Barceló Aspeitia
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de lingüística de el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-736X
DOI - 10.24201/clecm.v8i0.137
Subject(s) - humanities , plural , philosophy , art , linguistics
Propongo un mecanismo semántico novedoso para explicar que cuando expresiones cardinales complejas como menos de diez meses o entre dos y cinco veces se combinan con predicados distributivos –pero no cuando se combinan con predicados no distributivos– imponen un límite cardinal superior. Mi explicación se basa en el simple hecho de que los predicados distributivos y los no distributivos tienen diferentes dominios de denotación y que, por lo tanto, cuando combinamos predicados de ambos tipos, es necesario hacer algún tipo de ajuste de dominio. Esto es exactamente lo que sucede cuando los predicados cardinales, –que no son distributivos– modifican pronominalmente algún predicado distributivo. Una vez que se reconoce esta necesidad de ajuste de dominio, el comportamiento de los términos cardinales complejos deja de ser desconcertante. Para realizar este ajuste de dominio, mi propuesta introduce un operador silencioso de totalización que asigna a toda propiedad plural distributiva P la propiedad plural colectiva de ser todos los Ps.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here