
Análisis sociolinguístico de la elisión de /d/ en español de Toluca.
Author(s) -
Edgar Emmanuell García Ponce,
Irasema Mora-Pablo
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de lingüística de el colegio de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-736X
DOI - 10.24201/clecm.v5i2.114
Subject(s) - humanities , art
En la comunidad mexicana comúnmente se percibe que los hablantes del español tienden a omitir el fonema /d/ en posición post-vocálica al final de palabras, tales como /verdad/, /universidad/, etc. A pesar de la creciente cantidad de investigaciones que han centrado su atención en la variación lingüística de grupos hispanohablantes, aún no hay evidencia científica sobre las variables sociolingüísticas que determinan la elisión de este fonema. Con la intención de contribuir a este tipo de investigaciones, el presente estudio explora la elisión del fonema /d/ en posición post-vocálica al final de palabras en el español hablado en la ciudad de Toluca, México. Este estudio involucró el análisis de la elisión de este fonema en relación con variables sociolingüísticas, es decir, género, nivel educativo y cambio de estilo (style-shifting). Los resultados indican que el fonema /d/ tiende a ser elidido por hablantes con niveles educativos bajos; por hombres en vez de mujeres; y durante habla casual. En general, los resultados sugieren que este fenómeno es multifactorial y multidimensional.