
Turismo, bricherismo y etnicidad en el proceso de consolidación mestizo-indígena en el Perú.
Author(s) -
A.-PABLO LOARTE-MAURICIO
Publication year - 2022
Publication title -
tordesillas, revista de investigación multidisciplinar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2173-8947
DOI - 10.24197/trim.20-21.2021.41-67
Subject(s) - humanities , political science , identity (music) , geography , art , aesthetics
Los mestizos-indígenas, demográficamente hegemónicos en el Perú, se han integrado a la vida social, económica y política del país. Entre muchos factores; se cree que los bricheros, clasificados dentro del turismo sexual, contribuyeron a recolocar lo indígena en el discurso identitario. La literatura y la etnografía develan que el turismo favoreció a los bricheros, quienes aprovecharon su exotismo para seducir a mujeres de países desarrollados con el objetivo de vivir a expensas de ellas o salir del país. Así mismo, al revalorizar su identidad cultural, consolidaron lo étnicamente andino, y representan al sector social más dinámico y progresista del Perú.