z-logo
open-access-imgOpen Access
Imaginación simbólica en “El ahogado más hermoso del mundo” de García Márquez
Author(s) -
Mateos Blanco,
María Belén
Publication year - 2020
Publication title -
tordesillas, revista de investigación multidisciplinar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2173-8947
DOI - 10.24197/trim.18.2020.95-110
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La comprensión y el redescubrimiento del acervo cultural de la humanidad implica rastrear los rituales iniciáticos, las tradiciones ancestrales y los instintos primitivos plasmados en la tradición literaria. Fijar unos parámetros de estudio capaces de segregar y catalogar este imaginario colectivo resulta imprescindible para comprender y justificar el devenir y la construcción del relato. Basándose en las premisas de Gilbert Durand, Martín Jiménez desarrolla un complejo mapa conceptual para determinar el tiempo y el espacio narrativo vinculados a los regímenes de la imaginación simbólica; son precisamente estas estructuras antropológicas del imaginario las que identificaremos en el relato de García Márquez “El ahogado más hermoso del mundo”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here