
La glorieta miniatura: manifiesto genérico del microrrelato
Author(s) -
Belén Mateos Blanco
Publication year - 2017
Publication title -
siglo xxi, literatura y cultura españolas/siglo xxi, literatura y cultura españolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-7457
pISSN - 1697-0659
DOI - 10.24197/sxxi.15.2017.81-93
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Jose Mª Merino no es sólo uno de los autores contemporáneos más afianzados del microrrelato español, sino que además, como creador, ha aportado nuevas claves al estudio de este tipo de textos desde varias perspectivas; mientras que en La trama oculta: cuentos de los dos lados con una silva mínima Merino aglutina varios ensayos en los que disecciona las características esenciales de la ficción breve, también nos encontramos con los metamicrorrelatos recogidos en La glorieta miniatura, a través de los cuales el escritor construye una meticulosa poética sobre el género, definiendo muchos de sus rasgos fundacionales.
La glorieta de los fugitivos es el libro que aglutina casi la totalidad de sus textos dedicados al microrrelato; este volumen consta de tres partes: la primera compuesta por Días imaginarios, Cuentos del libro de la noche e Inéditos y dispersos; la segunda, La glorieta miniatura (veinticinco pasos) y, por último, un apéndice con Diez cuentines congresistas. Son precisamente estas dos últimas secciones las que nos interesan: la primera por constituir en sí misma un manifiesto teórico del microrrelato; y la segunda por presentar, aludiendo a los especialistas a quienes van dirigidos, las controversias que este género es capaz de despertar.